Escapada Termal en Galicia: Un Viaje de Bienestar y Descubrimiento

  • Última modificación de la entrada:02/11/2025
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
Escapada termal en Galicia

Imagina dos días alejados del estrés, sumergido en aguas termales que revitalizan cuerpo y mente, rodeado de paisajes verdes y ciudades llenas de historia. Galicia es el lugar perfecto para desconectar del ajetreo diario y reconectar contigo mismo. Aquí, el tiempo parece detenerse mientras disfrutas de la tranquilidad de un balneario, el encanto de su rica cultura y la calidez de su gente. En estas escapadas termales en Galicia, te invitamos a vivir una experiencia única: relajarte en aguas mineromedicinales reconocidas por sus beneficios terapéuticos, pasear por las calles de Santiago, Ourense, Lugo o Vigo, y dejarte llevar por el ritmo pausado de una tierra que cuida cada detalle. Regálate este viaje de bienestar y autenticidad en el corazón de Galicia, donde el descanso y la cultura se unen para ofrecerte el respiro que necesitas.

Aquí te ofrecemos cuatro destinos que harán que tu escapada termal en Galicia sea un viaje de bienestar y descubrimiento

circuito-celta-0
Escapada termal Galicia: Balneario de Mondariz
Monte do Castro de Vigo

Día 1: Bienestar en el Balneario de Mondariz

Comienza tu escapada termal en el histórico Balneario de Mondariz, un lugar emblemático fundado en 1873, reconocido por las propiedades curativas de sus aguas mineromedicinales. Relájate en el Palacio del Agua, un spa moderno que ofrece circuitos termales, piscinas activas y zonas de descanso rodeadas de naturaleza.

Además de los tratamientos, el balneario cuenta con un entorno natural ideal para desconectar: pasea por la ribera del río Tea y disfruta de la tranquilidad de sus paisajes. Termina el día con una cena en su restaurante, donde la gastronomía gallega se reinterpreta con un toque elegante y contemporáneo.


Día 2: Cultura y Encanto Urbano en Vigo

Dedica el segundo día a descubrir Vigo, una ciudad costera que combina tradición y modernidad. Comienza el recorrido en el Casco Vello, un barrio histórico con calles empedradas, pequeñas plazas y el mercado de A Pedra, ideal para probar las famosas ostras de la ría.

Sube al Monte de O Castro, un mirador natural con vistas espectaculares de la ciudad y la ría de Vigo. Desde aquí, entenderás por qué Vigo es conocida como la ciudad olívica, un lugar donde la energía de su puerto convive con la calma del entorno marino. Si quieres saber más, únete a nuestro tour del Castro. 

Por la tarde, da un paseo por la zona portuaria y Montero Ríos, donde las terrazas y cafés invitan a disfrutar del ritmo relajado de la ciudad. Si prefieres algo más activo, puedes explorar su faceta cultural con una visita guiada centrada en su arte urbano y su conexión con el mar.

Termas de Outariz + Ourense

fuentes de agua galicia

Día 1: Bienestar en las Termas de Outariz

Sumérgete en la tranquilidad de las Termas de Outariz, un oasis natural que ofrece piscinas termales de diferentes temperaturas rodeadas de naturaleza. Inspiradas en la tradición japonesa, estas termas son perfectas para relajarte mientras disfrutas de los beneficios de sus aguas mineromedicinales, ideales para aliviar el estrés y revitalizar el cuerpo.

Tras la experiencia termal, puedes pasear por los alrededores del río Miño, disfrutando de su paisaje sereno. Finaliza el día con una cena relajada en alguno de los restaurantes cercanos, donde la gastronomía local brilla con platos como el pulpo «á feira» o el famoso pan de Cea.

Día 2: Cultura y Encanto en Ourense

Dedica el segundo día a explorar la ciudad de Ourense, comenzando con un paseo por su casco histórico. Visita la imponente Catedral de San Martiño, un tesoro de arte románico, y continúa hacia la Praza Maior, corazón vibrante de la ciudad.

No te pierdas el puente romano, un símbolo de la historia de Ourense que conecta la modernidad con sus raíces milenarias. Si el tiempo lo permite, puedes disfrutar de un último baño en las termas públicas de A Chavasqueira o dar un paseo relajado por las orillas del Miño.

Termas romanas + Lugo

Escapada termal en Galicia: Termas romanas Lugo
Muralla de Lugo

Día 1: Bienestar en las Termas Romanas de Lugo

Las Termas Romanas de Lugo, situadas junto al río Miño, son un testimonio vivo del pasado. Estas termas, declaradas Bien de Interés Cultural, datan del siglo I d.C. y conservan el encanto de la arquitectura romana. No están habilitadas para el baño pero puedes disfrutar de experiencias termales en el cercano Hotel Balneario de Lugo, que conserva vestigios de las antiguas termas públicas romanas y ofrece modernas instalaciones para tratamientos termales ofreciendo a los visitantes una experiencia única para una escapada termal perfecta. 

Disfruta de un baño termal que revitaliza cuerpo y mente, mientras te conectas con la historia que envuelve este espacio. Al terminar, puedes dar un paseo tranquilo por el entorno natural del río Miño, perfecto para desconectar y disfrutar de la calma.


Día 2: Descubriendo Lugo y su Historia Romana

Dedica el segundo día a explorar Lugo, la única ciudad del mundo rodeada por una muralla romana completamente intacta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comienza el recorrido caminando por su muralla, desde donde tendrás vistas privilegiadas de la ciudad y sus alrededores.

Visita la Catedral de Santa María, un impresionante ejemplo de arte románico, y pasea por las calles del casco histórico, donde podrás disfrutar de la gastronomía local en alguno de los bares que ofrecen el famoso tapeo lucense.

No puedes perderte un paseo por lo alto de la muralla, o el Museo Provincial de Lugo, donde aprenderás más sobre la rica herencia cultural y romana de la ciudad. Si el tiempo lo permite, termina el día con un tranquilo paseo por la Praza Maior, el corazón vibrante de Lugo.

Balneario de Compostela + Santiago

Escapada termal en Galicia: Balneario de Compostela
Vistas desde la alameda de Santiago

Día 1: Relax en el Balneario de Compostela

Ubicado en Brión, a pocos minutos de Santiago, el Balneario de Compostela es ideal para desconectar del estrés. Sus aguas mineromedicinales, recomendadas para aliviar tensiones musculares y articulares, se combinan con modernas instalaciones que incluyen piscinas termales, jacuzzis y tratamientos personalizados.

Tras una sesión de relax, disfruta del entorno natural que rodea el balneario con un paseo por sus jardines o por las tranquilas rutas cercanas.

Día 2: Explorando Santiago de Compostela

Dedica el segundo día a descubrir Santiago de Compostela, centro espiritual y cultural de Galicia. Pasea por el casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, y visita la majestuosa Catedral de Santiago, destino final del Camino de Santiago y joya del arte románico.

Explora las calles empedradas y plazas llenas de historia, como la Praza do Obradoiro o la Praza das Praterías, y disfruta de la gastronomía local en sus tradicionales bares de tapas.

Estas escapadas termales no solo te invita a relajarte, sino también a sumergirte en la historia y el encanto de cada lugar a través de un recorrido guiado. Los tours personalizados te permitirán descubrir los secretos mejor guardados de cada destino, desde anécdotas fascinantes hasta rincones con alma propia. Vivirás cada ciudad de una forma auténtica y enriquecedora, convirtiéndote en un verdadero explorador. Deja que Galicia te sorprenda con sus historias y paisajes únicos ¡Tu aventura te espera!

Deja una respuesta

ivonnemosquera

Soy Ivonne Mosquera Abuín, licenciada en Filología Hispánica con formación en marketing digital, SEO y creación de contenidos. Disfruto investigando, escribiendo y compartiendo lugares mágicos pero sobre todo me gusta colaborar con proyectos llenos de implicación y dedicación como los de Gabriela. Creo en el turismo sostenible, respetuoso y que surge del amor al conocimiento de rincones únicos de nuestro planeta y de las personas que los habitan. Mi objetivo es plasmar la pasión que ponen en ellos personas como Gabi.