2 días en A Coruña

Día 1

  • dirígete al mirador del Monte de San Pedro, desde dónde podrás admirar A Coruña desde lo alto. También es posible subir en ascensor panorámico (desde las 10.00)
  • sube a la Torre de Hércules (indicaciones al pie), y/o recorre el Parque Escultórico que la rodea: el Caronte, la Caracola, la Rosa de los Vientos, el Bregán, y los Menhires son las más notorias. La Torre es el faro romano más antiguo todavía en funcionamiento, y, por supuesto, Patrimonio de la Humanidad. 
  • recorre parte del Paseo Marítimo, el más largo de Europa, hasta el Obelisco Milenio (aprox. 1 hora: 4,5 km). El Obelisco conmemora el año 2000, tiene 50 mts de alto y está realizado en acero y cristales de roca. 
  • Visita el Casco antiguo desde la Plaza de María Pita (recomendable visita guiada de la ciudad). En todo caso, no te pierdas: el Ayuntamiento, Iglesia de Santiago, Iglesia Santa María del Campo, y Jardín de San Carlos, 
coruña que hacer
  • Buen momento para ir de tapas, buena costumbre en A Coruña 😉
a coruña que ver
Castillo de Santa Cruz
  •  Termina el día frente al Castillo de Santa Cruz, en las afueras de la ciudad. 

Día 2

  • Desayuna en La Marina. La mañana es la mejor hora para ver el sol reflejarse en las famosas vidrieras. 
  • visita alguno de los numerosos museos de la ciudad. Recomendamos: Castillo de San Antón (Museo arqueológico). Lunes cerrado. También están: la Casa Museo Picasso, el Acuarium, el Domus, la Casa de las Ciencias, el Museo Militar, entre otros. 
  • Visita el Mercado de Abastos en la Plaza de Lugo. 
  • acércate al Castro de Elviña (tienen programa de visitas guiadas). Un castro es un poblado fortificado, este en particular, habitado probablemente entre los siglos II a.c a II d.c. 

Qué comer

marisco, marisco y marisco! Arroz con bogavante o con langosta, o una buena cazuela…. de marisco, o tal vez una caldeirada de peixe ( guiso con la pesca del día). Si no eres de pescados, una Carne o caldeiro es tu versión. 

Para beber, además de los vinos D.O, es preciso recordar que en A Coruña está la fabrica de Estrella Galicia, cuyas cervezas 1906 Red Vintage, Reserva Especial y Grand coupage obtuvieron medalla de oro en el último World Beer Challenge. Aprovechar a tomar una 1906 en la ciudad que la vió nacer es algo que no deberías dejar pasar. 

marisco galicia

Datos prácticos
A Coruña

  • Subir a la Torre de Hércules implica subir 234 escalones. No hay ascensores. La entrada se saca en la garita que está junto al parking. Los lunes es gratis.
  • Tanto en el parking como en la base de la Torre, hay aseos públicos (mejor los de la Torre).
  • La Estación de trenes y la de autobuses quedan algo alejadas del centro, y a pesar de que en el mapa parecen muy cerca, para cruzar de una a la otra hay que atravesar un paso a nivel.
coruna que ver

La mejor experiencia

"Hacer una visita guiada a la fábrica de Estrella Galicia, cuna de 1906, de las mejores cervezas del mundo. Puedes tirar tu propia caña, y al final te espera una cata con 5 cervezas."
GABRIELA GARCIA
Travel Blogger

Deja una respuesta