3 días en la Ribeira Sacra

3 días en la Ribeira Sacra

Día 1

  • visita el Monasterio de San Pedro de Rocas y su centro de Interpretación . El monasterio está excavado en la roca natural. Su iglesia, del siglo VI, es de los templos más antiguos de la península. Visita: 988 372 020
  • visita el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, hoy Parador Nacional. Sin duda tuvo gran relevancia histórica, ya que al menos 9 obispos decidieron terminar sus días en él. Acceso gratuito durante casi todo el año. Te: 988 110 010
  • de camino a Santa Cristina, detente en el Mirador de Cabezoas.
  • visita el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, originado con el asentamiento de eremitas, y que fue uno de los más importantes durante la Edad Media. 
  • termina el día en el mirador Balcón de Madrid. 
ribeira sacra 3 días

Para evitar amontonamientos, el Consorcio de Turismo de la zona pide reservar las entradas que vayas a adquirir con anterioridad.

ribeira sacra
Mirador de Cabezoas

Día 2

  • improvisa una visita a las Fervenzas (cascadas) do Cachón, de camino a las Pasarelas del Río Mao (ver indicaciones al pie) 
  • Pasarelas del Río Mao: comienza en la Iglesia de San Lorenzo de Barxacova, en dirección a la antigua Fábrica de la Luz, volverás al mismo punto después de unas 2 horas. El recorrido es de dificultad media, y el original es más largo: 16 km y unas 5 horas. 
  • visita Castro Caldelas y su Torre medieval
  • haz una ruta en catamarán por el Cañón del Sil
  • visita una de las bodegas de la zona
  • termina el día con el mirador do Duque y el  de Souto Chao

Día 3

  • comenzamos el día visitando Monforte de Lemos: sube al Monte San Vicente para visitar la Torre que queda de la Fortaleza de Monforte, el Palacio de los Condes de Lemos, y el Monasterio  Benedictino. Ya en la zona baja de la ciudad: el Colegio Nuestra Señora de la Antigua, y el Puente Viejo. 
  • visita el exterior y la iglesia del Monasterio del Divino Salvador. Es uno de los mejores ejemplos del románico en esta zona. 982 456 155
  • detente en la iglesia de San Martiño de A Cova, para continuar al cercano mirador de Cabo do Mundo. Esta está parcialmente tapado por la vegetación. Hay 2 opciones cercanas: una el Castro del Ecomuseo de Arxeriz, o el mirador dela bodega Abadía da Cova. 
ribeira sacra
Monforte de Lemos
  • termina el día en Chantada con un relajante paseo a las orillas del Río Asma.

gastronomía ribeira sacra

Qué comer

La Ribeira Sacra es tierra de interior. Si buscas comer lo mejor de cada zona, entonces debemos recomendarte cerdo ( y sus productos derivados: chorizos, morcillas, jamón..), cordero, cabrito, caza.. Si en cambio prefieres pescado, las truchas están buenísimas. En cuanto a vinos, la D.O Ribeira Sacra produce vinos de altísima calidad. 

No dejes de probar la Bica mantecada, bizcocho de manteca, ideal en cualquier desayuno. 

Datos prácticos

  • Esta ruta estaría incompleta sin un paseo en catamarán, y una visita a una bodega de vino D.O Ribeira Sacra. Mi recomendación es escoger primero el día para el catamarán según el pronóstico, que sea un día claro y no muy caluroso. En ese caso, lleva gorro y crema!
  • Una vez que tienes reserva para el catamarán, rediseña el itinerario en función de este paseo, y de el hotel o alojamiento. Hay diferentes embarcaderos para el catamarán. Te dejamos el mapa aquí. Presta atención a la orilla en que te encuentras, el puente más cercano puede encontrarse lejos.
  • Ahora sí, saca las entradas» pertinentes.
ribeira sacra
Monasterio de Santo Estevo (Parador)
  • Finalmente, reserva una visita a alguna de las bodegas de la zona. Puedes ver un mapa con las bodegas en ésta página. Se ha puesto de moda la foto en un espectacular columpio sobre la pendiente, que pertenece a la Bodega Terra Brava. Si te interesa, el acceso al columpio es con la entrada y visita a la misma.
  • Ten en cuenta que hay muchísimos miradores. Hemos escogido los principales, y te recomendamos hacer lo mismo, ya que de otro modo necesitarías más tiempo para completar la ruta. 
  • Excepto Monforte y Chantada, nos encontramos en una zona muy agreste, y con pequeños pueblos, y no grandes centros urbanos. Escoge algún restaurante cercano, y reserva si es fin de semana.

La mejor experiencia

"Hay 2 elementos que le dan sentido a la Ribeira Sacra: un paseo en catamarán por el río, columna vertebral del espacio; y visitar una bodega, para comprender su forma de vida."
GABRIELA GARCIA
Travel Blogger

Deja una respuesta