
El Camino de Santiago ofrece una invitación única a conectar con el paisaje, con la historia y, para quienes lo deseen, con el simbolismo profundo de una ruta singular. En Galicia Original, con el blog Camino de Santiago rutas principales y Variante Espiritual en Galicia, te acompañamos a elegir el Camino que mejor te resuena —ya sea el clásico Camino Francés, el Portugués, el Norte, el Primitivo, el Inglés, la Vía de la Plata… o la hermosa Variante Espiritual del Portugués— de forma personalizada, segura y auténtica.
1. Camino Francés
Longitud aproximada: ~780 km desde Saint-Jean-Pied-de-Port a Santiago.
Duración: suele hacerse en unos 30-35 días completos, aunque muchos lo hacen por tramos.
Dificultad: moderada; hay etapas llanas pero también montañosas, sobre todo al inicio en los Pirineos y en la entrada a Galicia.
Paisajes y características: atraviesa Navarra, La Rioja, Castilla y León, Galicia. Viñedos, mesetas, bosques gallegos, pueblos históricos. Buen número de albergues, servicios frecuentes.
2. Camino Inglés
Longitud aproximada: ~120-130 km desde Ferrol, también hay variante desde A Coruña.
Duración: 5-7 días si caminas desde Ferrol.
Dificultad: baja-moderada, etapas más cortas, terreno menos exigente.
Paisajes: costa gallega, bosques, pueblos tranquilos, mar, llegada más íntima a Santiago.
3. Camino del Norte
Longitud: unos 831 km en España (desde Irún hasta Santiago), parte costera del norte.
Duración: aproximadamente 30-35 días, dependiendo del ritmo.
Dificultad: media-alta. Problemas de subidas y bajadas frecuentes, terreno costero con desniveles, especialmente en País Vasco y Asturias.
Paisajes: mar Cantábrico, acantilados, pueblos marineros, bosques del norte, aldeas, verde continuo. Gran atractivo natural, mayor soledad en algunas etapas.
4. Camino Primitivo
Longitud: cerca de 320-340 km entre Oviedo y Santiago.
Duración: alrededor de 12-14 días.
Dificultad: alta. Etapas montañosas, terreno irregular, menos oferta de albergues comparado con el Francés o Portugués, exigente físicamente.
Paisajes: Asturias y Galicia interior, montañas, ríos, naturaleza salvaje, sensación de aislamiento, mucha autenticidad.

5. Camino de Invierno
Longitud: Con sus 263 km une Ponferrada con Santiago de Compostela por el valle del río Sil
Duración: 10 días.
Dificultad: moderada-alta, debido a zonas montañosas, condiciones meteorológicas variables, caminos menos transitados.
Paisajes: interior de Galicia, ríos, bosques frondosos, pueblos rurales, menor concurrencia, tranquilidad, contacto con lo auténtico.
6. Vía de la Plata
Longitud: muy extensa, dependiendo del punto de inicio. Desde Sevilla suele rondar los ~1000-1000+ km hacia Santiago.
Duración: 5 semanas o más, si se hace completo.
Dificultad: alta en términos de tiempo, logística y exigencia física, aunque muchas etapas son llanas.
Paisajes: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, conociendo climas muy distintos, cultura diversa, pueblos con historia romana, termas, contrastes grandes.
7. Camino Portugués
Longitud: desde Lisboa unos ~620 km; desde Oporto ~240-260 km.
Duración: desde Oporto, unos 10-14 días; si se hace completo, varias semanas.
Dificultad: fácil-moderada. Mejor infraestructura que muchas rutas menos transitadas; clima amable; recorridos costeros o interiores.
Paisajes: ciudades históricas portuguesas, viñedos, costa, pueblos con encanto, gastronomía portuguesa y gallega.
8. Variante Espiritual del Camino Portugués
Longitud/tramo aproximado: alrededor de 70 km para la variante en sí, dividida en unas 4 etapas (una de ellas marítimo-fluvial) desde Pontevedra hasta Santiago, combinando tramos a pie y tramo en barco.
Características destacadas: incluye la Ruta da Pedra e da Auga, el Monasterio de Armenteira, pueblos costeros como Combarro, etapa marítima por la ría de Arousa hasta Pontecesures, luego río Ulla hasta Padrón y finalmente Santiago.
Dificultad: moderada. Hay partes exigentes, subidas, tramos de carretera, viento en la ría, necesidad de coordinar horarios del barco.
Lo que enamora: simbolismo del tramo marítimo/fluvial, paisajes combinados de costa, río, bosque, historia; menor concurrencia, mayor sensación de intimidad; rutas muy bellas como la Ruta da Pedra e da Auga.
Tabla comparativa rápida
| Camino | Distancia aprox. | Días | Dificultad | Lo que enamora | Ideal para |
|---|---|---|---|---|---|
| Francés | 780 km | 30–35 | Moderada | Historia y pueblos medievales | Primerizos y quienes buscan la experiencia más completa |
| Inglés | 120 km | 5–7 | Baja–moderada | Ruta breve, tranquila | Viajeros con pocos días disponibles |
| Norte | 825 km | 32–35 | Alta | Mar Cantábrico, naturaleza | Amantes del mar y el paisaje |
| Primitivo | 313 km | 12–14 | Alta | Ruta más antigua, montaña | Peregrinos que buscan autenticidad |
| Invierno | 260 km | 12–14 | Moderada–alta | Paisajes singulares, Ribeira Sacra | Quienes prefieren rutas menos transitadas |
| Vía de la Plata | 1000 km | 40+ | Media–alta | Ruta romana, clima cálido | Amantes de la historia y largas distancias |
| Portugués | 240 km | 10–14 | Fácil–moderada | Costa, cultura portuguesa | Peregrinos que buscan equilibrio entre tradición y mar |
| Variante Espiritual | 73 km + barco | 3+ | Fácil–moderada | Paisajes mixtos, simbolismo | Quienes buscan una experiencia única y simbólica |

Cómo elegir tu Camino con Galicia Original
Para encontrar el Camino que mejor va contigo, te sugerimos que tomes en cuenta:
Tiempo disponible: si solo tienes una semana quizá el Inglés o parte del Portugués sean ideales; si puedes dedicar 3-4 semanas, rutas completas como el Francés o la Vía de la Plata.
Forma física: algunas rutas tienen etapas largas y exigentes; otras son más suaves.
Tipo de paisaje que te atrae: costa, montaña, interior, mar, río. Gallego o mixto.
Nivel de tranquilidad o afluencia: algunas rutas son masificadas (Francés, algunos tramos del Portugués), otras mucho más solitarias (Primitivo, Variante Espiritual).
Deseo de algo simbólico o personal: la Variante Espiritual ofrece especial simbolismo mediante el tramo de mar/río y la tradición de la Traslatio; otras rutas tienen iglesias, monasterios, historia viva.
Con Galicia Original haces realidad tu Camino
Nosotros en Galicia Original te acompañamos para que tu experiencia sea auténtica y bien planificada:
Organizamos alojamientos de calidad, con encanto, respetuosos con el entorno.
Nos encargamos del transporte de mochilas si lo necesitas, reservas, etapas, mapas, guías locales que conocen Galicia de verdad.
Adaptamos el itinerario a tu ritmo, prioridades y gusto: puedes combinar rutas o elegir variantes como la Variante Espiritual si te llama.
Te damos asesoramiento personalizado para prepararte (qué llevar, cuándo ir, mejores épocas, cómo evitar sorpresas).

Hacer el Camino de Santiago puede ser una aventura exterior e interior, un viaje que te transforme. Sea el Camino Francés con su historia o la Variante Espiritual con su tramo simbólico de mar, cada paso tiene potencial para tocar algo dentro. La meta física es Santiago, una ciudad preciosa que acoge y abraza a los peregrinos. La meta espiritual, la pones tú.
¿Te animas a explorar una de estas rutas? Ponte en contacto con Galicia Original y diseñemos juntos el Camino que estás deseando vivir. ¡Buen Camino!


